MADRID / GALERÍA ARNES & RÖPKE
Sigmar Polke:
"Entre lo solemne y lo irónico"

Hasta el 31 de Julio.
Crítica de Luis Cáceres
LONDRES / MICHAEL HOPPEN GALLERY
Ofer Wolberger:
"(life with) Maggie"

bienvenida. El visitante no sabe muy bien si se ha equivocado de edificio y sólo unos carteles le indican el camino hacia la planta superior. Desconcertado e inseguro, sube las escaleras hasta una sala. Es ahí donde nos espera ellaU una mujer enmascarada sin apellido, sin edad, sin biografía. Solo conocemos su nombre: señoras y señores, esta es Maggie. Ella es la protagonista de las fotografías que decoran las paredes blancas, pero es una protagonista que parece no tener historia. No hay ningún dato que nos ayude a saber quién es y qué hace en esos lugares donde está retratada. Ni siquiera sabemos si está contenta o triste porque la máscara que le oculta el rostro nos impide saber más. Entonces, unas preguntas aparecen en el aire: ¿para qué lleva la máscara? ¿qué quiere ocultar detrás de ella? Quizás el visitante se equivoca al preguntarse estas cosas: a lo mejor detrás de la máscara no se oculta nadaU.puede que Maggie no lleve máscara, sino que ella sea la máscara. Puede ser un personaje sacado de algún collage del pasado que ha querido visitar el mundo real. Ha saltado de su mundo para convertirse en una turista del nuestro. De ahí que viaje por distintos lugares en los que la cámara del fotógrafo Ofer Wolberger la retrata posando delante de objetos y paisajes. Sólo visitando distintos lugares, Maggie conseguirá encontrar algún sitio donde encajar. Solo encajando y sintiéndose parte de un lugar podrá construir su propia identidad, una identidad que sea real. De esta forma, el personaje ficticio creado por Wolberger ya no será ficticio, sino tan real como cualquiera de nosotros. Maggie se ha cansado de ser el rostro de una muñeca de porcelana, se ha cansado de ser un personaje alienado movido por un titiritero. Quiere ser ella la que decida. Pero para eso necesita primero reescribir su propia historia, llenar su álbum de fotos.
Hasta el 25 de Julio
Crítica de Naiara Valdano
No hay comentarios:
Publicar un comentario